pexels-tima-miroshnichenko-6169019

Las baterías de litio son componentes sensibles que requieren cuidados específicos, especialmente si planeas almacenarlas por largos periodos. Un mal almacenamiento puede reducir su capacidad, dañar sus celdas o incluso volverlas inseguras. Sigue esta guía profesional para conservarlas correctamente.

🔋 Paso 1: Prepara la Batería Antes de Guardarla

  • ✅ Carga parcial (40-60%)
    Nunca guardes una batería completamente cargada (100%) o descargada (0%).
    – El nivel ideal es 40-60% para evitar degradación química.
  • Limpieza de contactos
    – Asegúrate de que los terminales estén libres de polvo y corrosión.

🌡️ Paso 2: Elige el Lugar Correcto

  • 📍 Ambiente fresco y seco
    – La temperatura ideal es entre 10°C y 25°C.
    – Evita lugares con humedad, calor extremo o luz solar directa.
  • 🚫 Nunca en el congelador ni cerca de fuentes de calor
    – El frío extremo puede dañar las celdas, y el calor acelera la degradación.

⏳ Paso 3: Control Periódico (Si el Almacenamiento es Prolongado)

  • 🔋 Revisa cada 3-6 meses
    – Si la carga baja del 20%, recárgala hasta 40-60% nuevamente.
  • ⚠️ Señales de alerta
    – Si notas hinchazón, olor extraño o corrosión, no la uses.


⚡ Paso 4: Al Retomar el Uso

  • 🔌 Carga completa antes del primer uso
    – Después de un largo almacenamiento, carga al 100% con el cargador original.
  • 📱 Prueba su rendimiento
    – Verifica que no haya pérdida excesiva de capacidad o calentamiento anormal.


🚫 Errores Comunes que DEBES Evitar

Guardarla totalmente cargada o descargada → Degradación irreversible.
Exponerla a temperaturas extremas → Reduce su vida útil.
Ignorarla por más de un año → Puede descargarse hasta volverse inutilizable.

Conclusión
Si sigues estos pasos, tu batería de litio mantendrá su capacidad y seguridad incluso después de meses sin uso. Un almacenamiento correcto te ahorrará dinero y evitará riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *