Las baterías de iones de sodio, comúnmente llamadas «baterías de sal», están ganando atención como alternativa a las de litio. Aunque prometen ser más económicas y seguras, su adopción fuera de China sigue siendo limitada. ¿Por qué? Aquí analizamos sus pros, contras y los desafíos para su expansión global.

¿Qué Son las Baterías de Sodio?

Estas baterías funcionan de manera similar a las de litio, pero utilizan iones de sodio (Na+) en lugar de iones de litio (Li+) para almacenar y liberar energía. El sodio es un elemento abundante, presente en la sal marina y la corteza terrestre, lo que lo hace hasta 400 veces más accesible que el litio .

Ventajas de las Baterías de Sodio

Menor Costo

Mayor Seguridad

Rendimiento en Frío

Impacto Ambiental Reducido

Desventajas que Frenan su Expansión

Baja Densidad Energética

Tamaño y Peso

Infraestructura Limitada

Ciclabilidad Inferior

¿Por Qué Solo China las Ha Comercializado?

China lidera esta tecnología debido a:

Inversión Masiva en I+D: Empresas como CATL y HiNa Battery impulsan su desarrollo desde 2021 .
Enfoque en Mercados Específicos: Las usan en scooters, almacenamiento energético y microautos, donde la densidad energética no es crítica .
Reducción de Dependencia del Litio: China busca alternativas para evitar la escasez y volatilidad de precios .

En cambio, otros países aún priorizan el litio por su mayor eficiencia, y la falta de estandarización frena la adopción global de las baterías de sodio .

Conclusión

Las baterías de sodio son una alternativa prometedora, especialmente para aplicaciones estacionarias y vehículos de corto alcance. Sin embargo, hasta que mejoren su densidad energética y se expanda su fabricación, seguirán siendo una opción secundaria frente al litio fuera de China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *